Nada es mío
o
"Para los hombres y también para las naciones, su mayor problema es la independencia. ¿Es posible solucionarlo? Lo que poseo parece ser mío, pero siempre soy poseído por aquello que poseo. La única propiedad verdadera debería ser el Yo, más, pensándolo bien, ¿dónde se encuentra aquel residuo absoluto, aislado, que no depende de nadie?
Ausentes o presentes , otros participan en nuestra vida interior y externa. No hay salvación. Incluso en la soledad más perfecta me siento, con espanto, átomo de un monte, célula de una colina, gota de un mar. En mi espíritu y en mi carne se encuentra la herencia de los muertos; mi pensamiento es deudor de los difuntos y de los vivientes; aún en contra de mi voluntad, mi conducta está guiada por seres a quienes no conozco o que desprecio.
Todos mis conocimientos los he aprendido de otros. Cualquier objeto que adquiera es obra de otros, y ¿qué importa que las haya pagado? Sin el operario, sin el artesano, sin el artista, estaría tan o más desnudo que Calibán o que Robinsón. Estoy obligado a hablar en una lengua no inventada por mí; y, sin que los note, me son impuestos los gustos, los sentimientos y los prejuicios de aquellos que han llegado antes.
Si, pedazo por pedazo, desarmo el Yo, siempre encontraré trozos y fragmentos que vienen del exterior, a cada uno de los cuales podría colocarle una etiqueta de su origen. Esto es de mi madre, esto de Emerson, de Rousseau o de Stirner. Pudiera apartar a los hombres de mi presencia, pero aún así una buena parte de ellos seguiría viviendo, invisible, en mi soledad."
o
o
[...]
o
"Y, como todo lo demás, lo único que creemos verdaderamente nuestro, el Yo, es, quizá, un simple reflejo, una alucinación del orgullo." o
o
o
"Cada idea es un eco, cada acto un plagio."
o
1 comentarios:
Este libro es de lo mejor que he leído en mucho, mucho tiempo.
Publicar un comentario